Capitan Tsubasa Arg
  Historia
 
Historia

El manga de Capitán Tsubasa, escrito por , cuya duración fue de 1988 hasta 2010, con el fin de impulsar la práctica del fútbol en todo Japón. Capitán Tsubasa fue un éxito tanto en el manga como en el anime. Los primeros mangas fueron de bolsillo y constaron de 37 volúmenes. Esta primera edición salió entre enero de 1982 y marzo de 1989; más tarde, también salió una edición en un formato más grande (ya que los niños nipones no podían leerlo), compuesta de 21 números, los cuales comprendían los 37 números anteriores; además de en el tamaño, también se diferenciaba en la carátula y las páginas extras. Ambas versiones fueron editadas de la editorial JumpComics.

Como era lógico un buen manga pasa definitivamente al anime, es así que el 28 de octubre de 1983 pasa a la pantalla chica por TV-TOKYO canal 12 hasta el 29 de marzo de 1986, la serie llamada CAPTAIN TSUBASA, consta de 128 capítulos, es decir hasta la manga 25 y es la misma que dieron acá en Argentina por TELEFEen 1992. Se que muchos se preguntan por que no continuo la serie, pues la respuesta es muy sencilla, el anime estaba alcanzando al manga, en otras palabras, todavía no se había terminado de concluir el manga original, por eso los capítulos se alargaban, hasta se creo escenas que no salieron en el manga, tal es el caso del torneo infantil de Europa o cuando Misaki hace de entrenador en un equipo italiano (Sicilianos); que hubiésemos preferido, que acabe como se dio, o que hubiesen estado en un partido de clasificación del torneo juvenil europeo, y la corten a la mitad del juego, con un final aun peor. Si se hubiese producido el anime aproximadamente a mitad de 1984 tal vez se habría podido concluir la serie animada, un error de TSUCHIDA PRODUCTION/SHUEISHA pero se le perdona por haber hecho este fabuloso anime.

 

Como era lógico, en el año 1989 se hace la ansiada continuación del anime con una serie de 13 OVA (Original Video Animation), llamados SHIN CAPTAIN TSUBASA, duro hasta en año 1990, la trama es desde los preparativos para el torneo juvenil europeo, hasta la final con Alemania (ósea desde el manga 25 hasta el 36, el manga 37 no ha sido adaptado al anime, se trataba de los preparativos del viaje de Tsubasa a Brasil y su despedida del Japón). La encargada de estos OVAS fue SHUEISHA CBS/SONY.


 

En el transcurso de los años 1985 y 1986, salieron 4 películas para el cine de CAPTAIN TSUBASA, dos en 1985: EUROPE DAIKESSEN (el 13 de Julio de ese año) yAYAUSHI! ZENNIPPON JR. (el 21 de Diciembre) eran de la época de la primaria, en ambas Japón se enfrenta a un combinado europeo y dos en 1986: ASU NI MUKATTE HASHIRE (el 15 de Marzo de ese año) ySEKAI DAIKESSEN JR. WORLD CUP (en Julio de ese año) son de la época de la secundaria, una es un partido de entrenamiento de Japón antes del campeonato y la otra es contra USA y Sudamérica. Estas películas son inéditas, con historias realmente excelentes no existentes en manga, con una calidad gráfica muy superior a la serie original y realizadas por TSUSHIDA PRO y MOVIC y distribuida por TOEI.


 

Pasaron unos cuantos años, hasta que en 1993 en la revista SHONEN JUMP, Yōichi Takahashi retorna con las aventuras de Tsubasa, con el manga CAPTAIN TSUBASA: Saikyo no teki! HOLLAND YOUTH, en éste se narra una historia de Japón Jr. vs. Holanda Jr., esta historia paso al manga de bolsillo en abril de 1996 aunque se animó en forma de película antes de la salida del manga, en Japón se distribuyó en forma de VHS a partir del 16/12/95, la encargada de la película fue SHUEISHA y la distribución del video fue JUMP VIDEO, la historia es similar al manga, con los tropiezos de la selección japonesa y el retorno de Tsubasa al equipo japonés aparte de tener varios toques originales.


 

En 1994 Yōichi Takahashi empieza una nueva versión de Tsubasa llamada, CAPTAIN TSUBASA WORLD YOUTH HEN este manga narra las aventuras de un nuevo personajeAoi Shingo, la trayectoria de Tsubasa en el club SAO PAULO FC, las eliminatorias de Asia y el campeonato mundial juvenil sub-19 en Japón. Esta historia en SHONEN JUMP duro hasta 1997, fue trasladada a manga de bolsillo en Diciembre de 1994 hasta Septiembre de 1997, consta de 18 tomos.

El anime del manga CAPTAIN TSUBASA: WORLD YOUTH, se vio por primera vez el 21 de Octubre de 1994 y finalizó el 22 de Diciembre de 1995 y tiene como nombre,CAPTAIN TSUBASA J (la J como mención a la liga japonesa de fútbol J-LEAGUE). La primera parte es un "super resumen" de la etapa de la primaria que nosotros conocemos, pero con mejores gráficos y acción mas fluida, pero por ser un resumen corta muchas escenas del manga original e incluso ha cambiado muchas escenas e historias. La segunda ya es basada al manga World Youth, pero al igual que la serie antigua se adelantaron demasiado y no han podido terminar la serie (por qué siempre pasa lo mismo con las series animadas), la encargada de realizar este anime fue STUDIO COMET NAS, la encargada de difundirlo fue FUJI TV. Solo fueron 47 episodios, es decir hasta el manga 7 completo (7 de 18) para todos aquellos que le quedan dudas sobre si se animo algo mas de estos mangas, la respuesta en NO, nunca mas se hizo algo sobre el World Youth. En Argentina se emitió por Canal 13 Magic Kids.

 


 

De la mano de la revista Weekly Young Jump y Shueisha nace el manga CAPTAIN TSUBASA: ROAD TO 2002, su primer tomo sale a la venta en Japón el 19 de Junio de 2001. Varios pasajes del mismo son un poco monótonos, pero en fin lo bueno es que Captain Tsubasa sigue vivo después de tantos años y con ganas de seguir jugando al fútbol por mucho tiempo más. Puedo decir que el Manga deja ya la etapa de juveniles y los personajes ya son en su mayoría profesionales, algunos jugando en Europa, otros en Sudamérica y los restantes en la J-League de Japón, vale mencionar que Tsubasa ya juega en el Barcelona de España, pero no le es fácil encajar en el primer equipo, primero debe formarse y mostrar su calidad en el Barcelona B, ya que en su puesto esta nada mas y nada menos que Rivaul (Rivaldo), luego de brillar en el Barcelona B tiene la oportunidad de llegar al primer equipo en donde se lo ve no con su ya clásica casaca número 10 sino con el 2+8. Por otro lado no tan bien le va a Hyuga en la Juventus, luego de un buen debut enfrentado al Parma parece que no es tenido muy en cuenta y es prestado a un club de la serie C de Italia (Reggiana) para adecuar su fútbol al súper profesional Calcio italiano. Por otro lado Wakabayashi sigue en el Hamburgo y se presume que será contratado por el Bayern Munich en donde juegan Schneider y Levin así armar un gran equipo y poder conquistar la Liga de Campeones de Europa. Esta etapa finaliza en el año 2004.

Entrado el año 2005 aparece un especial llamado GO FOR 2006, este es el epílogo de Captain Tsubasa Road to 2002. Se compone de cinco capítulos. Este manga sigue a Kojiro Hyuga y Aoi Shingo en Italia. La historia cuenta que a Kojiro Hyuga lo han cedido a prestamo al AC Reggiana, mientras que Aoi Shingo fue cedido al Albese. Kojiro Hyuga hace un duro entrenamiento y hace su debut en marcar un hat-trick...


A prácticamente 1 año del comienzo del mundial de fútbol a realizarse en Corea y Japón en el año 2002, este manga es adaptado al anime respetando tan sólo el nombre original CAPTAIN TSUBASA: ROAD TO 2002. En esencia no es una fiel adaptación al manga del mismo nombre y tampoco continua la parte que no se vio el Captain Tsuabsa J o sea todo el mundial sub-20, es una mezcla de la serie original (con un remake de la etapa de la primaria y secundaria mas el mundial sub-16) y Road to 2002 (los comienzos de la carrera europea de Tsubasa y los los demás personajes).

El anime se vio en Japón desde el 10 de Julio de 2001 al 10 de Junio de 2002 fueron 52 episodios emitidos por TV-TOKIO. Todo comienza con un remake de 19 episodios incluidos en la etapa llamada Road to Dream en donde Tsubasa recuerda su infancia estando en Brasil, mientras juega su último partido en el Sao Pablo - "Brancos FC"... desde ahí se ve a Tsubasa pequeño jugando en el Nankatsu hasta ya adolescente se enfrenta al Toho en la final de la secundaria, obviamente pasando por algunos partidos previos. Luego siguiendo la cronología del manga original pasan a animar la parte del mundial sub-16, son 12 episodios que abarcan la etapa llamada Road to Sky.

Road To Victory en la última etapa del anime, son 21 episodios que incluyen algo de Tsubasa en Brasil (sus comienzos y su duelo con Santana), luego de esto saltan a un partido contra la selección de Holanda (no existe en el Manga Road to 2002) y ya al final llegamos a lo que en si quisimos ver desde un principio, Tsubasa en Barcelona, Hyuga en la Juventus y Wakabayashi en Hamburgo... eso si no se entusiasmen demasiado ya que son pocos capítulos de historia nueva y a los que les gusta que se respeten los mangas originales se verán muy decepcionados con éste anime.


 

 

CAPTAIN TSUBASA: GOLDEN 23, éste nuevo manga nos lleva a la clasificación de la selección sub-23 hacia los juegos olímpicos de Madrid, en esta ocasión la parte de la eliminatorias son afrontadas sin los jugadores europeos (Tsubasa, Hyuga, Aoi, Tomeya) pero vemos nuevos personajes que se suman, la Futsal combi e Igawa... mas algún refuerzo en la delantera idea del nuevo entrenador (Kira Kozo), Ken Wakashimazu pasa a formar parte de la plantilla de delanteros en algunos partidos dejando el arco vacante, eso se debe que el autor opto por no quitarle protagonismo a Wakabayashi y al mismo tiempo darle minutos en el campo al otro gran portero de la selección pero en otra posición, vemos otros cambios posiciónales en el GOLDEN 23, como Misugi retornando al mediocampo, Misaki juando de Tsubasa y a Matsuyama como capitán. El manga consta de 12 tomos comenzando en 2005 y finalizando su edición en Mayo de 2008.


ESPECIALES

 

Captain Tsubasa Netto Special: este especial no es un manga sino una revista en donde se narra la primera historia que dio lugar a la serie, se llama Taro-Tsubasa. Trae comentarios de Yōichi Takahashi, descripción de los jugadores, imágenes en 3-D con gafas y un póster. También nos cuenta una pequeña historia a todo color que Takahashi dedicó a la gente de la revista, las fichas técnicas con los comentarios de Munemasa Katagiri y algunas imágenes que en su momento fueron toda una primicia de las películas.


Boku wa Misaki Taro: narra la historia de Misaki cuando termina el campeonato de primaria, juega en un equipo de Japón llamado Nishimine, gana un partido, después Misaki se va a reencontrar con su madre, pero Misaki decide quedarse con su padre diciendo la famosa frase: mi nombre no es Taro Yamaoka sino Taro Misaki y termina con la partida a Francia de Taro con su padre. Esta manga en formato de bolsillo, salió en diciembre de 1987, pero en la revista shōnen jump debió salir en 1985 (este es el único dato que no estoy seguro, puede ser que haya sido a finales del ´84).


Sakyo no Teki! Holland Youth: la primera vez que salió esta historia fue en 1993 en la revista Shōnen Jump (14-18). En diciembre de 1995 sale el OVA y recién en 1996 sale el manga de Jump Comics. La historia comienza con un la final entre institutos donde Toho FC (Hyuga, Sawada, Wakashimazu, Sorimachi, Koike) vence al Nankatsu SC (Misaki, Izawa, Kisugi, Taki, Ishizaki, Nitta, Morisaki, Hanji, Nakayama, etc) por 2:1. En otro lugar del mundo el equipo juvenil de Alemania vence a Holanda por 3:1, Alemania tiene en sus filas a Schneider y a Wakabayashi.


Captain Tsubasa Millenium Dream: este minimanga se lanzó junto con una edición especial del tomo 5 del manga Captain Tsubasa Road to 2002, la historia trascurre mientras unos niños juegan con su Playstation, de ahí en más la historia trascurre en lo juegos olímpicos de Sydney 2000.. Se lanzó en Japón el 17 de mayo de 2002.


Captain Tsubasa 3109 All Records: este no es más ni menos que una recopilación de toda la data que suma desde los inicios la serie, todos los equipos, jugadores, partidos y muchísima información más. El 5 de mayo de 2003 se lanzó en Japón.


Captain Tsubasa Final Countdown: es una historia corta de la época de Road to 2002. Narra el comienzo de un partido entre Japón y la Holanda de Bryan Cruyfford. El partido queda incompleto y servía como aperitivo al Mundial 2002. Acaba diciendo que en ese mismo estadio juagará Japón contra Bélgica en el mundial.


Captain Tsubasa F.C.R.B. Stadium Opening Match: historia breve que Yōichi Takahashi creó en la era Road to 2002 para conmemorar la inauguración real del estadio de Bristol (Japón). En ella se ve la inauguración con un partido entre Japón y un combinado mundial (Davi, Levin, etc.)


Captain Tsubasa Go for 2006: epilogo de Road to 2002. Trata sobre la aventura italiana de Hyuga y Aoi Shingo. Se ve como ambos mejoran su juego, debutan y marcan. Además, Maki (la "novia" de Hyuga) viaja a Italia a disputar un campeonato de Softball y de paso aprovecha para visitar a Hyuga.


Captain Tsubasa Golden Dream: otra historia complementaria en el que el F.C. Barcelona con Tsubasa va de gira a Japón y se enfrenta al Jubilo Iwata en el que juega Misaki. Aprovecha para ver a sus compañeros de selección y antiguos amigos. El partido como en la mayoría de estas historias no concluye (queda al a imaginación del lector el resultado final).


Captain Tsubasa All Star Game: especial publicado en Shonen Jump en 2005 entre Road to 2002 y Golden-23 para conmemorar el 25º aniversario de Captain Tsubasa (la primera historia corta de Taro Tsubasa se publicó en 1980). En ella se enfrenta una selección de estrellas mundiales que se eligió por votación popular a través de la revista y por internet contra la selección japonesa.


Captain Tsubasa Japan Dream 2006: primer especial relacionado con Golden-23. Se creó para animar a la selección japonesa de cara al Mundial de Alemania 2006. En el se enfrenta la selección real de Japón, contra la de Tsubasa.


Captain Tsubasa Wish for peace Hiroshima: segunda historia de la era Golden-23. Publicada en 2008 después del parón al finalizar la segunda parte de Golden-23. Es un partido amistoso entre Japón y Grecia. La elección de Grecia parece venir dada por ser el país de origen de los Juegos Olímpicos que es un símbolo de paz en el deporte.


Captain Tsubasa Weekly Jump 40th Anniversary: una historia aparecido en conmemoración del 40 aniversario de la revista semanal de Weekly Jump. Narra un partido jugado supuestamente al finalizar el campeonato infantil y antes de la ida de Misaki a Francia en que se enfrentan todas las estrellas del campeonato divididas en 2 equipos; unos con camiseta del Nankatsu y otros del Shutetsu.


Captain Tsubasa Kaigai Gekito en el Calcio: especial lanzado en Japón en 2009. Se compone de 24 capítulos. Nos muestra el partido entre Reggiana y Albese de la division C-1 italiana. Este partido es el desafío entre el tigre Kojiro Hyuga (Reggiana) y El Príncipe del Sol Aoi Shingo (Albese).


Captain Tsubasa Live Together 2010: como es usual en cada mundial, Yōichi Takahashi nos muestra las pericias de Tsubasa y compañía en un nuevo manga. Esta vez, en el último ejemplar de la revista Young Jump se publicó Captain Tsubasa: Live Together 2010, manga en donde la selección japonesa se enfrenta a su similar de Argentina en un partido previo al mundial en Sudáfrica. En este manga especial hace su aparición uno de los grupos de jmusic más populares de Japón, Exile, quienes interpretan un tema en entretiempo del partido.


Kaigai Gekito En La Liga: este especial se inició en febrero de 2010, con el fin de celebrar el 30º aniversario de la serie. Narra e partido de vuelta entre Barcelona y Real Madrid (Tsubasa vs. Natureza).


JUEGOS DE CAPTAIN TSUBASA

 

- CAPTAIN TSUBASA 1 PARA FAMICOM DE TECMO EN 1988.

- CAPTAIN TSUBASA 2 PARA FAMICOM DE TECMO EN 1990.

- CAPTAIN TSUBASA VS PARA GAMEBOY DE TECMO EN 1992.

- CAPTAIN TSUBASA 3 PARA SUPERFAMICOM DE TECMO EN 1992.

- CAPTAIN TSUBASA 4 PARA SUPERFAMICOM DE TECMO EN 1993.

- CAPTAIN TSUBASA 5 PARA SUPERFAMICOM DE TECMO EN 1994.

- CAPTAIN TSUBASA PARA SEGA-CD DE TECMO EN 1994.

- CAPTAIN TSUBASA J PARA GAMEBOY DE BANDAI EN 1995.

- CAPTAIN TSUBASA J PARA SUPERFAMICOM DE BANDAI EN 1995.

- CAPTAIN TSUBASA J PARA SONY PS DE BANDAI EN 1996.
- CAPTAIN TSUBASA EIKOU NO KISEKI PARA GB ADVANCE DE KONAMI EN 2002.

- CAPTAIN TSUBASA ARATANARU DENSETSU JOSHOU PARA SONY PS DE KONAMI EN 2002.

- CAPTAIN TSUBASA OUGON SEDAI NO CHOUSEN PARANINTENDO GAMECUBE DE KONAMI EN 2002.

- CAPTAIN TSUBASA TYPING GAME PARA PC EN 2005.
- CAPTAIN TSUBASA PARA SONY PS2 POR BANDAI-NAMCO EN 2006.

- CAPTAIN TSUBASA: NANKATSU VS. TOHO JUEGO PARACELULAR EN 2006.

- CAPTAIN TSUBASA: GOLDEN 23 JUEGO PARA CELULAR EN 2010.
- CAPTAIN TSUBASA GEKITO NI KISEKI POR KONAMI PARANINTENDO DS EN 2010.

 

Hay dos juegos donde Tsubasa no es el principal, pero comparte aventuras con personajes famosos de la revista SHONEN JUMP como GOKU (Dragon Ball), KENSHIRO, WINGMAN y SEIYA (Saint Seiya) en: THE LEGEND OF THE GREAT HEROES de BANDAIpara FAMICOM y en 2006 el JUMP ULTIMATE STARS paraNINTENDO DS, de similares características.


MÚSICA DE CAPTAIN TSUBASA

 

- CAPTAIN TSUBASA ORIGINAL SOUNDTRACK (CBS SONY).

- CAPTAIN TSUBASA BEST 11 (CBS SONY).

- CAPTAIN TSUBASA NO SUBETE (CBS SONY).

- SHIN CAPTAIN TSUBASA (EPIC), LD (CBS SONY).

- CAPTAIN TSUBASA JAM TRIP (COLUMBIA).

- CAPTAIN TSUBASA ORIGINAL SOUNDTRACK (FUTURELAND- EMY).

- CAPTAIN TSUBASA J (PONY CANYON).

- CAPTAIN TSUBASA J OPENNING SINGLE (PONY CANYON).

- CAPTAIN TSUBASA J ENDING SINGLE (PONY CANYON).

- CAPTAIN TSUBASA: MUSIC FIELD GAME.1 (2002).

- CAPTAIN TSUBASA: MUSIC FIELD GAME.2 (2002).

- CAPTAIN TSUBASA: MUSIC FIELD GAME.3 (2002).

- CAPTAIN TSUBASA SONG OF KICKERS SHOOT.1 (2002).

- OUR RELATION (SONIC GROOVE, 2002).

- KEEP ON GOING (AVEX MODE, 2002).

- DRAGON SCREAMER (DA PUMP, 2002).

- FEEL SO RIGHT (MAX, AVEX TRAX, 2002).

- SPRING RAIN (MAX, AVEX TRAX, 2002).

- TOUCH MY HEART (ATSUKO ENOMOTO, 2002).

- CAPTAIN TSUBASA 30TH ANNIVERSARY - THE BEST SOCCER SONGS (WARNER MUSIC JAPAN, 2010).


Aparte de Cards de la serie Shin Captain Tsubasa, Captain Tsubasa J, Road to 2002, Golden 23, juegos para celulares, camisetas de los equipos (Nankatsu, Meiwa, Toho, Hirado, etc), rompecabezas, juegos de mesa, llaveros, álbum, pósters, también se tradujeron en varios países de Europa los Mangas. En fin una gran cantidad de productos que genero este fenómeno llamadoCAPTAIN TSUBASA y que desgraciadamente no hay noticias por Internet de que se haya realizado mangas o animes nuevos, pero espero que esto sea tan solo temporal para el beneplácito de todos los seguidores de esta serie.

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis