Título original: Captain Tsubasa
Estudio de doblaje: Sonomex
Dirección de doblaje: Eduardo Tejedo (inicio) Ricardo Tejedo (resto)
Adaptación musical: Jorge Roig
Doblado en México
País de origen: Japón
Año: 1983-1986
El doblaje de la primera serie corrió a cargo de Sonomex y no de Intertrack, como se creía. Tiene el record de ser uno de los doblajes que se haya hecho con menos voces (mas o menos 10 personas dándole voces a los cientos de personajes).
Reparto:

Oliver Atton: Elsa Covián (niño) / Jorge Roig Jr. (adolescente)
Tom Misaki: Rommy Mendoza (niño inicio)/ Silvia Garcel (niño en los caps. finales del torneo)/ Ricardo Tejedo (adolescente)
Benji Price: Eduardo Tejedo
Steve Hyuga: Jorge Roig Jr.; Armando Coria (algunos caps. del 2º partido contra el Newpi)
Ralph Mellow: Anabel Méndez (niño) / Ricardo Mendoza (adolescente) / Luis Alfonso Mendoza (adolescente, un cap)
Richard Tex Tex: Ricardo Tejedo
Andy Johnson: Ricardo Tejedo/ Armando Coria (dos capítulos)/ Marcos Patiño (algunos capítulos)
Armand Callahan: Armando Coria
Kazuo Koriotto: Sergio Gutiérrez Coto
Mazao Koriotto: Armando Coria
Bruce Harper: Anabel Méndez (niño, 1ª voz)/ Ruth Toscano (niño resto)/ Ricardo Tejedo (adolescente)
Johnny Mason: Anabel Méndez (niño)/ Ulises Maynardo Zavala (adolescente)
Paul Diamond: Armando Coria (adolescente)/ Ulises Maynardo Zavala (adolescente algunos caps)
Jack Morris: Anabel Mendez(niño inicio)/ Araceli de León (niño en los caps. finales del torneo)/ Marcos Patiño (adolescente)
Eddie Carter: Marcos Patiño
Al Jones: Marcos Patiño
Ulises: Ulises Maynardo Zavala
Bob Tenar: Armando Coria
Jacobo: Benjamín Rivera (un cap.)
Borgini: Jorge Roig Jr.
David: Ricardo Tejedo
Guillermo: Ricardo Hill (1er cap.)/ Marcos Patiño (resto)
Victor Clifford: Miguel Ángel Ghigliazza (1ª voz)/ Ricardo Mendoza (resto)
Riggo: Ricardo Mendoza; Ricardo Tejedo (resto)
Franco: Luis Alfonso Mendoza; Ricardo Tejedo (resto)
Karl Heinz Scheneider: Marcos Patiño
Steve Montgomery: Víctor Hugo Aguilar
Pierre LeBlanc: Ricardo Mendoza
Carlos Santana: Yamil Atala
Haidee Amor "Paty": Elsa Covián
Arthur: Elsa Covián (niño)/ Jorge Roig Jr (adolescente)
Anabel: Anabel Méndez
Eva Toscano: Ruth Toscano
Mary: Anabel Méndez
María Fernanda "Mafer" (Cristina un cap.): María Fernanda Morales
Gisela: Gisela Casillas
Maggie Atton: Anabel Méndez
Michael Atton: César Soto
Roberto Sedinho: Ricardo Tejedo
Freddy Marshall: Armando Coria
Adriano Fogartini: Armando Coria
Flemming Kira: Armando Coria
Entrenador Brian: Ricardo Mendoza
Entrenador Conrad: Paco Mauri
Entrenador Kitasume: Paco Mauri/ Marcos Patiño (algunos caps.)
Maestra Ruth: Ruth Toscano
Kaori Matsumoto "Srta. Ruth": Ruth Toscano
Ichiro Misaki: Marcos Patiño / Ismael Castro (2ª voz)
Doctor Tarso: Ricardo Hill
Locutor de los Partidos: Armando Réndiz / Blas García (algunos caps.)
Opening: Ricardo Silva

Título original: Captain Tsubasa J
Estudio de doblaje: Intertrack
Dirección de doblaje: Armando Coria
Adaptación musical: Jorge Roig
Doblado en México
País de origen: Japón
Año: 1994
Reparto:

Oliver Atton: Gustavo Melgarejo
Tom Misaki: Benjamín Rivera; Roberto Mendiola (2ª Voz)
Benji Price: Benjamín Rivera; Roberto Mendiola (2ª Voz)
Steve Hyuga: Armando Coria
Ralph Mellow: Marcos Patiño
Richard Tex Tex: Roberto Mendiola
Andy Johnson: Roberto Mendiola
Armand Callahan: Armando Coria
Aoi Shingo: Armando Coria
Bruce Harper: Roberto Mendiola
Johnny Mason: Armando Coria
Paul Diamond: Armando Coria
Eddie Carter: Armando Coria
Jack Morris: Marcos Patiño
Ulises: Armando Coria
Bob Tenar: Armando Coria
Carlos Santana: Marcos Patiño
Hino Ryoma: Marcos Patiño
Haidee Amor "Paty": María Fernanda Morales
Arthur: Benjamín Rivera
Roberto Sedinho: Armando Coria
Freddy Marshall: Ricardo Mendoza
Adriano Fogartini: Armando Coria
Mary: Alma Wilhelme
Maky: Alma Wilhelme
Locutor de los Partidos: Paco Mauri
Música Editar sección
Opening: "Fighting!" interpretado por: Ricardo Silva
Ending: "Otoko Darou!" interpretado por: Marisa De Lille

Título original: Captain Tsubasa Road to 2002
Estudio de doblaje: Audiomaster 3000
Dirección de doblaje: Humberto Vélez
Doblado en México
País de origen: Japón
Año: 2001
Reparto:

Oliver Atton: Benjamín Rivera
Tom Misaki: Jesús Barrero
Benji Price: José Luis Reza Arenas
Steve Hyuga: Ricardo Mendoza
Ralph Mellow: Enzo Fortuny
Richard Tex Tex: Luis Daniel Ramírez
Andy Johnson: Irwin Daayán
Armand Callahan: René García
Aio Shingo: Enrique Mederos
Bruce Harper: Arturo Mercado
Paul Diamond: Moisés Iván Mora
Jack Morris: Yamil Atala
Karl Heinz Scheneider: Carlos Iñigo
Carlos Santana: Luis Daniel Ramírez
Haidee Amor "Paty": Liliana Barba
Arthur: Mónica Villaseñor
Mary: Alma Wilhelme
Maria Fernanda: Rocío Prado
Gisela: Karla Falcón
Michael Atton: Jorge Santos
Roberto Sedinho: Gerardo Vásquez
Freddy Marshall: Salvador Delgado
Adriano Fogartini: Jorge Ornelas
Kaori Matsumoto "Srta. Ruth": Gisela Casillas
Entrenador Kira: Carlos Iñigo
Entrenador Conrad: Paco Mauri
Entrenador Kitasume: Paco Mauri
Marie Scheneider: Mitzy Corona
Willem: Gabriel Gama; Víctor Covarrubias (2ª Voz)
Luciano Leo: Eduardo Garza
Pinto: Gerry Meza
Locutor de los Partidos: Gerardo Vásquez

Datos de interés:
Los nombres en español de muchos de los personajes principales están basados en actores de doblaje.
Richard Tex Tex: Ricardo Tejedo.
Kazuo Koriotto / Mazao Koriotto: Sergio Gutiérrez Coto / Andrés Gutiérrez Coto.
Anabel: Anabel Méndez
Eva Toscano: Ruth Toscano
María Fernanda "Mafer": María Fernanda Morales
Gisela: Gisela Casillas
Adriano Fogartini: Adrián Fogarty
|